CEO Training Midas
Innovando con la vacuna para los muertos vivientes
Entrevista por Sergio Bignardi
Bernardo bienvenido a Potencial Humano, es un placer tenerte aquí con nosotros. Eres un motivador, un capacitador y un activador de poderes ocultos en las personas por lo que pude ver en tus materiales, pero eres muchas cosas más, eres un escritor revolucionario, bueno, creo que me estoy comiendo antes la cereza del pastel. Comencemos primero por saber cómo surgió Training Midas, empresa que te ha catapultado hasta este momento.
Gracias por la invitación, es un placer compartir este espacio con ustedes. Te cuento; nacimos hace más de una década después de un trabajo arduo realizado en muchos lugares a lo largo de todo México, Estados Unidos y Europa. Arrancamos este proyecto con el lanzamiento de un sistema de venta, en el cual tardamos varios años desde su planeación hasta verlo terminado. Ese fue nuestro producto estrella. A raíz de ese lanzamiento, durante nuestra experiencia diaria y a través del tiempo, comenzamos a observar necesidades diferentes y muy específicas tanto individuales como grupales; eso me hizo reafirmar mi idea de que ser “todólogos” no es lo más adecuado, ya que como individuo y como organización, tienes que saber en qué eres especialista, qué es lo que hace que destaques por sobre los demás, y eso definitivamente nos lleva a consolidar un “producto estrella”.
Después de analizar y discutir procesos y estrategias decidimos generar muchos “productos estrella”. Inicialmente arrancamos con el tema de ventas, después se fueron sumando otros más como coaches, líderes, desarrollo de imagen, desarrollo organizacional, etc., y al día de hoy somos más de 20 coaches en la empresa, y cada uno de nosotros estamos enfocados en un área específica de capacitación.
Entonces ¿es una empresa de capacitación que abarca varios aspectos complementarios alrededor de esto?
Por supuesto, mira, nuestro plan se llama Plan Integral de Desarrollo Humano, y este consiste en observar, permear e incidir en todos los aspectos de la vida de las personas, es un plan como su nombre lo dice, integral.
¿Esta metodología es completamente tuya?
Sí. Te platico, nuestra metodología está basada en el estudio de varias tendencias, nada estamos inventando, pero sí estamos encontrando estrategias que funcionan de una mejor manera complementándose unas con las otras, es así que hemos armado una metodología propia de trabajo basada en números, misma que tenemos registrada ante la Secretaría del Trabajo, pero, sobre todo, es una metodología de enseñanza SEP ECO0217 con la que todos los coaches trabajan.
¿Cómo se capacita a un capacitador?
Es un trabajo muy complicado, en ocasiones algunas organizaciones nos solicitan capacitar a “capacitadores”, y sí, es una de las actividades que realizamos dentro de la empresa, pero en realidad, este proceso puede resultar complicado, porque tratar de enseñar o de brindar estrategias a alguien que ya cuenta con una preparación previa puede ser una barrera, ya que pueden pensar que no hay nada nuevo que aprender, o lo que puede ser peor, encontrarnos que esta actividad no es su pasión o motor de vida. Cualquier persona puede ser un capacitador y desarrollar esta profesión por el simple hecho de ser su trabajo, y así como esta actividad, podemos mencionar cualquier otra como, por ejemplo, las ventas, pero al final del día, no llega a ser realmente un trabajo que los apasione, que los motive a dar su máximo potencial. Cuando encuentras a un apasionado de la capacitación, a un apasionado por desarrollar talento, por desarrollar seres humanos, potencial, habilidades, de trabajar en pro de todo el capital humano de una empresa… cuando encuentras gente así, todo es más fácil y completamente diferente. Puedes “exponenciarlos” y llevarlos a escenarios que ni se imaginaban, y entonces sí, observas el desarrollo y el crecimiento de una persona dentro de una empresa. Eso es lo increíble.
Has trabajado con clientes muy importantes, vi también que has obtenido logros trascendentes y que además son medibles, esto es fundamental para cualquier cliente que piense en su retorno de inversión, ¿es así?
Justo así es. Todo parte de mantener una mentalidad dinámica y proactiva de venta y de entender que, en cualquier contexto, la relación humana nos indica que nuestra interacción es una negociación en la cual el binomio compra – venta convive permanentemente en cualquier convivencia humana. Por otro lado, efectivamente nosotros siempre intentamos que el retorno de inversión se cumpla en tiempo y forma, porque nuestra visión que es global e integral provoca que busquemos la satisfacción de todos los involucrados, por ejemplo, cuando una empresa remunera a un colaborador y lo incentiva para mejorar en sus habilidades, este va a crecer, y la empresa logrará cumplir con el pronóstico de retorno de inversión a causa de una mejor y mayor productividad o bien, por el cumplimiento de los objetivos que los clientes busquen
¿Cómo ligas la parte de la tecnología con el poder humano?
Son dos conceptos que tienen que convivir permanentemente. Estamos completamente seguros de que la tecnología debe ir de la mano del desarrollo en todos los sentidos, del potencial y poder humano dentro del mundo y del contexto en el que vivimos hoy. Debemos evitar pensar que la tecnología nos va a separar, ya que es todo lo contrario, es tener la confianza y certeza de que nos va a unir – por ejemplo, estar cerca de alguien que se encuentra a kilómetros es algo impactante, aunque ya lo hayamos trivializado -, y para reforzar esto que te comento, en nuestra plataforma contamos con desarrollo personalizado y con una app que desarrollamos durante 5 años, y juntas estas dos, van de la mano.
¿Cómo descubriste tú, tu propio potencial? Sé que hay una historia detrás de esto.
Estoy seguro de que todos hemos pasado momentos muy difíciles en alguna etapa de nuestra vida, y es normal encontrarnos inmersos en dificultades que, o nos vencen o nos hacen más fuertes. Te cuento que en algún momento pasé por situaciones difíciles y quedé atrapado en círculos destructivos, pero eso, en algún punto se tiene que romper, siempre hay una salida para superarnos. Al analizar las diferentes situaciones a las que se enfrentan las organizaciones, comenzamos a trabajar con nuestra metodología bien estructurada, con diferentes coaches y líderes, y fue entonces que empezó a funcionar para mi equipo y para mí, pero no solo eso, sino que nos dimos cuenta que también funcionaba para las personas que estaban a nuestro alrededor y en nuestro contexto, fue así que comenzamos a formar nuestro proyecto hace 10 años, y hoy estamos muy contentos porque por fin podremos lanzarlo este próximo 2 de septiembre.
Cuéntame un poco más sobre este camino difícil que te hizo descubrirte a ti mismo, que te hizo vivir la vida con más velocidad y con más intensidad.
Por supuesto, esto viene de un poco más atrás, cuando tenía apenas 6 años recuerdo que me diagnosticaron retinitis pigmentosa, es esa una enfermedad que va apagando la luz de tus ojos con el paso del tiempo, no tiene cura ni tratamiento, y finalmente, con el tiempo te quedas ciego. En aquella ocasión recuerdo que tuve un accidente al meterme a unos rosales que no vi, ya que para mis ojos – aún lo sabía – no había suficiente luz. Mi padre me llevó al hospital y el doctor que me atendió me realizó múltiples estudios, con los cuales pudo descubrir esta enfermedad, que de paso déjame decirte, es más común de lo que la gente cree, es una degeneración del cromosoma y ataca la retina del ojo pigmentándola; más tarde, a mis 9 años cambió mi mentalidad por completo, me decidí a dejar a un lado los juguetes para salir a conocer el mundo, porque pensaba que después de un tiempo, me iba a quedar ciego. Comencé por jugar con mis amigos, después, un poco más grande quería comerme el mundo hasta el punto de llegar a los excesos, hice tonterías y cometí errores, y eso hizo darme cuenta de que la gente vive con la mentalidad de “hay más tiempo que vida”, pero para mí, es totalmente lo contrario, yo pienso que “la vida es tiempo y el tiempo es vida”, y justo esto de lo que te hablo, es lo que vino a recordarnos el COVID-19. Lo más importante que podemos tener es salud, y la salud a final de cuentas, es tiempo.
De hecho, la vida es demasiado corta, ¿o no?
Así es. Al ser consciente de ello, me di cuenta que tenía que vivir, crecer, desarrollarme y acelerar, activarme y ser más dinámico. Después, volteaba y veía a todos los demás literalmente como muertos vivientes, y fue ahí, en donde comenzó el juego de palabras con todo este tema del libro.
Y bueno, esa manera rápida de llevar la vida te llevo a crear una empresa exitosa.
Claro, me impulsó, me retó y me hizo moverme. Siempre he pensado que entre más difíciles sean los escenarios por los que atravesamos, más debemos de “tirar” porque – utilizando la analogía de la cuerda -, uno de los dos extremos de “esa cuerda” se va a romper; recuerdo que mi abuela me decía: “se va a romper por lo más delgado”, entonces, hay que ver cuál es la parte más delgada y cual es la más fuerte, qué parte de ella es lo que te está pasando y agobiando en la vida, y cuál es la otra parte, en la que estás siendo capaz de movilizarte para progresar y evolucionar.
Ya establecida tu empresa, con años de respaldo, con clientes muy importantes, logros y éxitos, cómo es que te surge la idea de hacer este libro ligado a una app, porque eso, también implica innovación.
Sí, y mira que por más que habíamos buscado por diferentes caminos no encontrábamos ningún concepto como el que tenemos hoy. El juego de palabras del muerto viviente es llamativo y disruptivo. ¿Qué es el muerto viviente? El muerto viviente es aquel que va por la vida agrediendo a los demás, abriendo la boca para buscar herir a otros en lugar de sumar en la vida de aquellos, es la persona que no tiene un plan de vida ni de acción. Para ese plan de acción hay que trabajar permanentemente todos los días.
¿Crees que el problema en el alcance de los objetivos de las personas se debe a la administración?
Creo que es una de las principales. La procrastinación es otro de los mayores problemas que el ser humano tiene, y casi puedo asegurar que esto se acentúa en mayor medida en los latinos, y todavía más en el mexicano. Creo que somos los hombres del futuro porque constantemente estamos repitiéndonos “mañana, mañana, mañana”, y ese mañana jamás llega. Somos mil comienzos, pero pocos finales; realmente es un problema de la sociedad y de la humanidad en general. Nuestro peor enemigo podemos llegar a ser nosotros mismos. Como lo mencioné anteriormente, tú decides qué tanto empujas y qué tanto quieres vivir como un muerto viviente.
Y bien, ¿cómo ligamos ahora esto al libro? Dentro del programa, justo en el capítulo 5 existe un tutorial para que aprendas a utilizar la aplicación. La idea principal es que una vez que terminas los 9 pasos, la aplicación se quede en tu celular o donde lo hayas descargado para que se convierta en tu asistente personal, y a través de este, puedas alcanzar el objetivo que te propongas. El programa tiene diferentes herramientas, y cada una de ellas tiene una función específica que te apoya, te recuerda, y te ayuda a trabajar tareas diarias para alcanzar tus metas. Como parte de las innovaciones que logramos, es no pensar por separado en metas a corto, mediano o largo plazo, sino pensar en una meta integral, y para lograrlo, debemos tener un plan diario con acciones específicas para realizar tareas y así alcanzar finalmente la meta.
¿Qué me puedes decir acerca de los 9 pasos que mencionas?
Este es un programa que arranca con un punto importante de vida, la introspección. Cuando la practicas puedes darte cuenta qué tan fuerte eres, qué virtudes tienes, qué defectos y cómo a estos últimos puedes convertirlos en virtudes; se trata también de cómo enalteces tus virtudes para crecer más personal y profesionalmente.
De ahí, el programa se va al paso número 5, donde se aborda en su totalidad la aplicación; los siguientes capítulos se basan en un concepto de ayuda a los demás para ser embajadores del cambio.
¿Cuál dirías que es el alcance que puede tener este método bien llevado con la app y el libro?
El alcance realmente es el que tú quieras, tú pones el límite. Hay un dicho que me repito: “que no te digan que el cielo es el limite”, y es totalmente acertado, porque ya nos pudimos dar cuenta de que no solo hay huellas en la Tierra, sino que también las hay en Marte y en la Luna, entonces, estoy seguro que siempre podemos ir un poco más allá del cielo, el límite lo pone tu pensamiento y lo que él cree que puedes lograr con la app, lo que cree que eres capaz de trabajar diariamente para alcanzar esa meta.
¿Cuál consideras que es el principal obstáculo del ser humano para lograr esas metas?
Definitivamente el ser humano mismo. Priorizar el individualismo es otro obstáculo, porque cuando aprendes a trabajar en conjunto, la visión que tienes del mundo cambia por completo, de hecho, creo firmemente en la frase que dice que “el éxito y la supervivencia de la raza consiste en sabernos rodear de personas que tengan la misma visión y misión que nosotros”, esto se trata de rodearnos de aquellos que quieren y buscan un mundo mejor, que luchan justamente por no ser un muerto viviente y prefieren rodearse de vivos.
¿Qué personajes han marcado tu vida?
Muchos han sido, pero voy a comenzar por mi núcleo, el primero de ellos sin duda es mi padre, desde siempre fue mi ejemplo, siempre buscaba ayudarme, defenderme, guiarme, etc.; otro que te puedo mencionar es Michael Jordan, él definitivamente fue un ejemplo de fuerza, de empuje, de ganas y de pasión ante la vida; y otro más fue alguien que desgraciadamente nos arrebató esta pandemia, Bernard Sanyost, ya que fue él quien detectó mi talento cuando coincidimos en una isla del Caribe mientras trabajábamos en ventas, vio algo en mí y me abrió camino en este mundo de la capacitación, fue quien más tarde me pidió que me encargara de capacitar dentro de la empresa en la que trabajábamos, y para poder confiarme esta responsabilidad me capacitó para capacitar. A raíz de ese encuentro que tuve con él me di cuenta de la ayuda que puedo brindar a una persona o incluso a una familia completa, al buscar capacitarlos para que mejoren y evolucionen.
Sé que estás muy ocupado, que tienes muchas actividades y trabajo, entonces, ¿cómo equilibras esto con la familia, o el trabajo es parte de tu propia familia y de tu propia vida?
Definitivamente estoy convencido de que nos rodeamos de personas que tienen la misma misión y la misma visión, o al menos, debemos intentarlo. Mi esposa es psicóloga educativa y juntos escribimos la segunda parte del libro que va dirigido a estudiantes, en donde abordamos temas como el bullying. Otra de nuestras coaches es una tía; tengo amigos que tienen entre 12 y 15 años dentro del mismo sistema de capacitación y que también trabajan con nosotros. Al final, la familia laboral también tiende a convertirse en una familia adoptada si lo queremos ver de esa forma, ya que en ocasiones compartes y convives más con ellos que con tu propia familia; y otras tantas, incluso llega a suceder lo mismo con tus clientes, porque llegas a romper esa barrera para convertirse en amigos.
¿Cuál es tu objetivo máximo en la vida?
Mi objetivo máximo es que todo el mundo conozca el programa de mi proyecto, quiero que este sea un revulsivo que nos ayude a salir del bache en el que estamos inmersos, porque es uno del que nadie tenía conocimiento, y junto con este llegaron el miedo y la inseguridad colectiva, pero ahora toca unirnos para salir adelante, y quiero con mi granito de arena ayudar para que en conjunto y como sociedad, podamos salir adelante, recuperarnos y ser mejores seres humanos.
Haciendo una revisión de tu propia metodología y aplicándola a ti, ¿cuáles son tus próximos tres pasos?
Primero que nada, viene el lanzamiento del libro, eso lo tenemos muy claro, después viene el lanzamiento del libro para estudiantes, posteriormente trabajaremos las versiones en inglés – abarcar diferentes idiomas es una manera en la que podremos tocar a más gente -, en ruso, japonés y chino; queremos que la gente lea en su idioma porque hay estadísticas que dicen que cuando lo hace de esa forma aprende más, entonces creemos que con estos idiomas abarcamos una gran parte del mundo. Más adelante queremos publicar el libro en la mayor cantidad de idiomas posible, además, queremos que llegue a todos los jóvenes y a todas las escuelas, porque este libro trabaja de la mano con el libro para adultos y por supuesto, con la aplicación. Este proyecto lo podemos trabajar con la juventud para impulsarlos y evitar que estén en un sillón sentados y sin producir nada.
¿Dónde se puede adquirir tu libro?
Lo vas a encontrar en Amazon, en Gandhi, en Liverpool y en otros tantos lugares, pero recomiendo que lo busquen en nuestro ecommerce, ya que es una experiencia diferente y única, desde el propio libro, el cual viene con barnices, pero, además, puedes encontrar la Caja Survivor, caja que contiene un material increíble: el libro, stickers y un código QR con el que puedes ver videos especialmente diseñados para este concepto. La verdad es que es mucho más impactante y completo.
¿Cuál es la liga en la que nuestros lectores pueden encontrarlo?
Bernardo muchas gracias por tu tiempo, por estar con nosotros y muchas felicidades por todo lo que has conseguido hasta hoy.
Gracias a ustedes, a todos los chicos de tu equipo y a la audiencia en general.