Infografía
La implementación de HOME OFFICE en las empresas ayudaría anualmente a:
Ganar hasta $740 mil en productividad
Obtener ahorros de $925 mil en costos
EN MÉXICO
75% Considera que es “muy importante” la flexibilidad laboral porque mejora su productividad.
48% Considera dejar su empleo actual para poder trabajar en home office.
49% Se cambiaría de empleo si le dieran la posibilidad de trabajar por objetivos y no para cumplir un horario.
83% Prefiere un empleo con horario flexible.
SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO EN VARIOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA:
42% De las personas cree que haciendo home office sería más productivo.
14% Valora más tener un horario flexible.
14% Valora más contar con oportunidades de crecimiento.
11% Valora más poder equilibrar mejor la vida laboral-personal.
BENEFICIOS
Aumento en la productividad de sus empleados hasta un 28%.
Reducción en tiempo y costo por traslado a la oficina.
Contratación de personal de otros países, ciudades o estados.
Mayor movilidad.
Contribución a la ecología al disminuir el tráfico y contaminación.
Generación de motivación y engagement laboral.
Mejor distribución del tiempo, eligiendo la hora para empezar a trabajar.
A FAVOR DEL HOME OFFICE:
80% De las personas prefiere hacer home office que ganar más.
19% Disminuye el ausentismo laboral cuando la gente controla sus horarios.
23% De los empleados que trabajan en casa eleva su productividad.
18% Se reducen los gastos de las empresas con políticas de trabajo remoto.
40% Baja la rotación en compañías donde se implementa el home office.
BENEFICIOS ECONÓMICOS EN LA OFICINA
Energía eléctrica.
Internet.
Agua y gastos típicos de una oficina.
FUENTES:
https://www.forbes.com.mx/home-office-aumenta/
https://www.citrix.com/blogs/2017/03/28/el-trabajador-digital/
https://wwwforbes.com.mx/mexicanos-prefieren-trabajar-manera-remota/
https://www.merca20.com/home-office-tendencia/