¿Ya cuentas con un CRM? Si tu respuesta es no, ahora es el mejor momento para implementar el software que llevará tu ecommerce o empresa digital a otro nivel. El Customer Relationship Management es la mejor alternativa para llevar el manejo de clientes, pues mejora la gestión de relaciones para tener todos los datos de cada uno de tus clientes en un mismo lugar, siendo accesibles para todo tu equipo de marketing y ventas.
¿Qué es manejo de clientes?
La respuesta es sencilla, pero la práctica es complicada si no se cuentan con las herramientas de última tecnología que harán todos tus procesos más eficientes, rápidos y sencillos, con el efecto directamente proporcional al cumplimiento de los objetivos deseados. Es decir, puedes optimizar el manejo de clientes implementando un CRM para lograr en menor tiempo las conversiones deseadas que llevarán tu empresa a otro nivel.
Los CRM surgieron para lograr un cambio radical en las estrategias de Inbound Marketing como una forma de juntar y sumar esfuerzos a fin de hacer más eficientes los procesos de gestión de clientes; estamos hablando de un activo fundamental en una empresa para captar más leads, segmentarlos, detectar clientes potenciales, encauzarlos por el funnel de ventas, garantizar el customer journey, incrementar las conversiones y, lo más importante, fidelizar a los clientes.
¿Cómo manejar los diferentes tipos de clientes?
Un CRM impactará directamente en la imagen que tendrán tus clientes de tu empresa, lograr su lealtad equivale a una fidelización a largo plazo; ahora te vamos a decir porqué este software intuitivo puede ayudarte a mejorar y, a su vez, manejar los diferentes tipos de clientes desde el primer lead:
- Comunicación efectiva: jamás perderás un cliente nuevo que se puede convertir en potencial al dejarlo abandonado en el funnel, pues con un solo clic, cualquier persona de la empresa puede acceder a la información del cliente, darle seguimiento, atender sus demandas en el momento que lo necesite sin importar en dónde esté y enfocarse en cubrir su verdadera necesidad.
- Mayor personalización: podrás brindar lo que todo cliente desea, un trato único, gracias a la visión 360° que te permite tener un sistema CRM para mejorar la experiencia de los clientes. Un touchpoint efectivo sin barreras hará sentir a los clientes especiales, pues se atenderán sus necesidades específicas, así como sus posibles dudas, y con ello lograr con precisión las acciones a desarrollar para la posterior conversión.
- Automatización de tareas: ahorrar tiempo es crucial cuando de atender clientes se trata, además, las acciones de los agentes comerciales de tu empresa se vuelven más productivas, pues ya no se tendrá que destinar tiempo en buscar entre cientos de archivos algún dato o llenando tablas ni se gastará energía en enviar una multitud de emails, además se limitan las reuniones y llamadas entre los miembros de la empresa para compartir información sobre los clientes. Ahora podrán configurar acciones automáticas de email marketing, como el envío de newsletters, en beneficio del lead nurturing.
¿Cómo tratar con éxito a los diferentes tipos de clientes? Con un CRM ideal para tu empresa te olvidarás del manejo de clientes difíciles, además de tener siempre en mente el cumplimiento de la frase “al cliente, lo que pida”, este software es más que una herramienta tecnológica ya que es posible anticiparse a las preferencias de los clientes, como una forma de predecir lo que realmente están buscando de tu ecommerce o empresa digital.
Es importante tener en cuenta que, además de un producto o servicio, los clientes buscan un valor añadido que encuentran en la atención que reciben; conocer sus gustos, sus comportamientos y sus acciones, con el seguimiento en tiempo real durante el embudo de ventas, es el mejor camino para enriquecer la satisfacción de los clientes hacia tu marca o firma para lograr la máxima rentabilidad.
Si hay una ley que no falla es que un cliente satisfecho siempre regresa, gracias al cumplimiento de todas sus expectativas desde que hicieron su primer registro, su camino en el funnel y al momento de su compra y su trato posterior a la misma. El resultado serán más ventas provenientes del up selling y el cross selling.
Mejorar las ventas y el ROI de tu empresa se logra con una adecuada segmentación de clientes a fin de convertir al más indeciso en potencial gracias al entendimiento de sus necesidades y emociones. Para tenerlos bien identificados te compartimos la siguiente lista de los diferentes tipos de clientes que llegarán a ti y cómo deberás actuar ante cada uno de ellos:
- CLIENTES POTENCIALES: hay que aportarles valor, ya tienen un interés hacia tu marca lo que representa una ventaja para convertirlo rápidamente con un buen manejo de cliente apoyándote de un CRM y hacerlo en el momento preciso.
- CLIENTE NUEVO: llegan a ti sin conocerte realmente, por lo que su experiencia desde su primer lead debe ser muy enriquecedora, hay que dedicarles más tiempo explicando o enseñando los beneficios del producto o servicio de su interés para aumentar su probabilidad de conversión.
- CLIENTE ERRANTE: representan el menor porcentaje de ventas, no están seguros qué van a comprar, son cautelosos y muy investigadores. El manejo de clientes efectivo para ellos constará en brindarles la información debida, adentrarlos y hacer de su conocimiento los múltiples beneficios del producto o servicio de interés.
- CLIENTE IMPULSIVO: no planifican sus compras y no suelen reflexionar respecto a su decisión de compra. Aunque no se necesite el gran esfuerzo para lograr su conversión, es importante hacer que su paso por el embudo de ventas sea lo más rápido y sencillo, sin obstáculos ni distracciones.
- CLIENTES AHORRADORES: aunque el producto o servicio sea de su interés, no lo compran si no obtienen un descuento; lograr up selling en ellos es imposible, aunque puede resultar difícil retenerlos, nada está escrito. La mejor alternativa es el valor agregado que no podrán encontrar en otro lugar; para el buen manejo de clientes de este tipo es fundamental la atención personalizada.
- CLIENTES LEALES: suponen la mayoría de las ventas, es un cliente ya fidelizado que hará la mejor propaganda o recomendación de tu marca. La tarea en ellos es potenciar sus experiencias y descubrir la emoción que les refleja tu empresa para que puedan transmitir los beneficios de tus productos o servicios a más personas.
Un CRM, la herramienta que necesitas para llevar tu empresa a otro nivel
Nunca olvides que los clientes son el principal activo de toda empresa, el negocio debe girar siempre en torno a ellos, y nunca al revés, por lo que el mejor manejo de clientes logrado hará potenciar tus ventas. También es importante nunca olvidar que, además de productos y servicios, los clientes buscan cubrir necesidades emocionales, por lo que un producto que cubra sus demandas y una atención personalizada que lo hagan sentir especial lo llevarán a concretar su adquisición, volverá y, muy probablemente, te recomendará.
El éxito en la fidelización de los clientes se verá reflejado en un menor plazo de tiempo con la implementación del CRM ideal para tu empresa, gracias a todas sus ventajas de gestión, automatización, administración, organización y predicción de oportunidades de todos los clientes nuevos, potenciales y leales, con lo que ganarás tiempo para convertirlos en una oportunidad inigualable.
Este artículo es meramente informativo. No pretende ser o parecer de autoría propia de revista Potencial Humano. Los derechos pertenecen y son únicamente de la revista CRM. Los créditos de dicho artículo están expresados claramente en el mismo. Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Revista Potencial Humano.