
Antecedentes
- A nivel mundial, sólo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de física, química o medicina desde que Marie Curie lo obtuvo en 1903, en comparación con 572 hombres.
- Según la UNESCO, del 28% de los investigadores científicos en el mundo, tres de cada diez, son mujeres.
- Tanto la educación como la igualdad de género forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, distinguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son, a su vez, catalizadores para el rendimiento de todos los demás ODS.
Acciones Dow
- En Dow tenemos el compromiso de seguir impulsando el liderazgo femenino en las ciencias como parte de nuestra visión de inclusión y diversidad y como un ciudadano corporativo responsable.
- Tan solo en Dow México tenemos 51% de mujeres y hemos sido considerada por Top Companies como una de las Mejores Empresas para Trabajar para Mujeres por tres años consecutivos (2019, 2018, 2017).
- Entre el equipo de liderazgo de México se destaca también la colaboración del 50% de mujeres; 3 de 5 directores comerciales son mujeres en Dow América Latina.
STEM
- La falta de representación que afecta a las niñas en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) está profundamente enraizada y frena su progreso hacia el desarrollo sostenible.
- En 2014, lanzamos formalmente Dow STEM Ambassadors, un grupo de empleados capacitados que están entrando a las comunidades estratégicas de Dow para inspirar a los estudiantes y apoyar a los maestros.
- A finales de 2017, teníamos más de 3,000 Embajadores de STEM que apoyaban a más de 2,500 maestros y que llegaban a más de 23,000 estudiantes en el aula.