A lo largo de la historia el código oculto del número 3 siempre ha tenido un significado único, pero la pregunta es, ¿por qué?
Artículo por: Revista Potencial Humano
Si retrocedemos un poco en el tiempo, podemos observar que el número 3 ha tenido gran relevancia y ha estado presente en todas las culturas antiguas, incluso, haciéndose importante para diversas áreas como la religión, la arquitectura, las matemáticas y en la industria del entretenimiento, particularmente en la música y el cine.
En el siglo VI a.C., el matemático y filósofo griego Pitágoras introdujo su famoso teorema, en el cual explica la relación matemática entre los tres lados de un triángulo rectángulo. Investigadores de todo el mundo creen que para su realización se basó en el diseño de las pirámides de Egipto. Según algunos expertos en el tema, Pitágoras estudió con los grandes maestros de Egipto, logrando llevar conocimiento a Grecia y dando lugar al nacimiento de la filosofía griega. Para Pitágoras y para algunos otros filósofos de la antigüedad, las matemáticas eran la forma en que algo sobrenatural podía explicarse. Científicos e inventores como Nicolás Tesla por mencionar alguno, le dieron mucha importancia a este número.
Pitágoras enseñaba y mostraba que todo en el universo tiene una estructura de tres partes, y que todos los problemas de este podrían reducirse a la forma de diagrama, es decir, en forma de triángulo y en número 3. Para Pitágoras y sus seguidores, el triángulo es la clave de todos los misterios ocultos en el universo, pero cabe señalar que Pitágoras no fue el primero en descubrir la importancia del número 3, ya que el adquirió su conocimiento a través de los egipcios, quienes decían que toda sabiduría procedía directamente de los dioses, seres que no provienen directamente de la tierra, es decir, seres extraterrestres. Sin embargo, Pitágoras fue el primero en difundir este conocimiento fuera de Egipto y básicamente comenzó a hablar al mundo sobre la sabiduría sagrada o divina de los dioses procedentes de otros mundos. Es un hecho que, el triángulo de Pitágoras puede contener la sabiduría que todavía no hemos entendido en términos de forma física, ya que la geometría terrestre puede conectarse a otros mundos que posiblemente coexisten con el nuestro.
En el código del ARN (ácido ribonucleico), el número 3 está presente porque muestra que todos los organismos vivos dependen de tres tipos de moléculas para todas sus funciones biológicas; sin estas no podrían existir las formas de vida que conocemos. En 1966 los científicos anunciaron el mayor avance en la ciencia descifrando el código genético. Después de muchos años de investigaciones, algunos científicos descubrieron que la estructura del ARN consiste en una serie de tres combinaciones de moléculas conocidas como tripletes, hecho que hace que el número 3 represente la clave de nuestra existencia.
Otro ejemplo de la importancia del número 3 son las pirámides de la meseta de Giza construidas hace más de 4 mil años, estos monumentos son sin duda los más famosos del mundo, y son el mejor ejemplo del uso del triángulo; en la arquitectura son la forma geométrica más simple y más perfecta. La civilización del antiguo Egipto es quizá una de las primeras civilizaciones de la tierra que utilizó la geometría, las matemáticas y la arquitectura combinándolas de una forma muy elaborada, lo que les permitió construir monumentos que la arqueología y la ciencia no han podido todavía explicar; el triángulo resulta ser una de esas formas arquetípicas básicas que está en la consciencia humana expresándose en monumentos como las pirámides. Ahora bien, uno de los científicos más influyentes del siglo XVII es Isaac Newton, quien fue el responsable de introducir lo que sería la base de la física moderna (específicamente nos referimos a las leyes del movimiento),pero lo que muchos no saben es que Newton fue una persona extremadamente mística y su interés se veía muy inclinado por la alquimia. Es así que, después de su muerte, investigadores encontraron entre sus documentos escritos sobre la filosofía, astronomía y las matemáticas; también hallaron la traducción de un texto antiguo llamado la Tabla de Esmeralda, Tabla Esmeraldina o el Secreto de Hermes, misma que ha fascinado a los alquimistas durante cientos de años, pues dicha tabla habla sobre el secreto de la Gran Obra (pasaje directo para la perfección dentro de la alquimia).
“Cuando las leyes de las matemáticas se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad”.
Albert Einstein
Albert Einstein
Se cree que esta tabla es uno de los muchos documentos que contenían información sobre la práctica de la alquimia y los secretos del universo. De acuerdo con los investigadores también contenía información sobre la antigua sabiduría de la transmutación, los secretos del cosmos y de la longevidad.
Por otra parte, el número 3 en el hinduismo es representado por el gran dios Brahma, quien es el creador del universo, por Visnú, que es el preservador de la realidad y Shiva, el destructor, quien dice que “no puede haber renovación ni crecimiento continuo sin la energía destructiva”. Asi que, básicamente estos 3 dioses mantienen un cierto equilibrio, principalmente Shiva, ya que es representado con un tridente donde las puntas simbolizan sus tres poderes fundamentales: voluntad, actividad y conocimiento. También es ilustrado con un tercer ojo en medio de la frente, con el cual se cree que puede ver las cosas a través del poder de la clarividencia.
El viaje de los tres reyes magos es otro de los misterios que encierra el número 3, pues a pesar de ser una historia muy conocida nadie sabe su verdadero origen. Según el evangelio los tres vinieron del Este, lugar que en ese momento era considerado un sitio lleno de magia y misterio, además de que los magos eran el antiguo sacerdocio de Persia resultaban ser grandes expertos en la astronomía y en el estudio del movimiento de los objetos celestes, acontecimiento que se ve plasmado en el relato que dice que recorrieron cientos de kilómetros para llegar a Tierra Santa sin ningún mapa y siguiendo únicamente una estrella.
Sin duda y como ya vimos, el número 3 está presente en las matemáticas, filosofía, religión, ingeniería y en un sinfín de cosas, es por eso que dicho número tiene fascinados a los matemáticos, filósofos, constructores, alquimistas y sociedades en general. Todo indica que, quien logre descifrar el misterio que este número oculta, podría conseguir la llave para obtener la comprensión absoluta sobre la vida, la muerte y lo sobrenatural. La pregunta queda abierta. ¿Crees realmente que el número 3 es un número divino?