fbpx

Noticias

Poliglota, el sistema que busca cambiar la manera en que los mexicanos aprenden idiomas

Políglota, la startup que llegó a México usando el método social en cafeterías para aprender un idioma, evoluciona y ofrece experiencias reales en entornos online para todos sus alumnos.

Políglota evoluciona ante la nueva realidad y lanza Online Groups, una nueva versión de enseñanza en línea, siguiendo su exitoso modelo de enseñanza.

Ciudad de México, agosto 2020. Reconocidos por su exitoso modelo de enseñanza, basado en learning group en cafeterías para aprender idiomas, Políglota evoluciona y lanza una nueva alternativa para que tu meta de aprender una lengua no se detenga. 

La startup, que aterrizó en la Ciudad de México a finales de 2017, es reconocida por su novedoso modelo de enseñanza basado en el aprendizaje en ambientes sociales donde se aprende y practica contenidos teóricos y gramaticales en tiempo real, consolidándose como una empresa líder para aprender un idioma. 

Ante la situación del Covid-19, Políglota evoluciona y lanza Online Groups, un nuevo modelo de enseñanza digital a distancia siguiendo la modalidad de home office, que ya ha sido probado en tres países clave y que ha dado resultados desde el principio. 

Se trata de un entorno completamente virtual, donde los participantes continúan usando el método social como base para aprender un idioma, aplicando experiencias reales, tal cual como aprendimos nuestra lengua materna.

Las sesiones Online Groups son completamente prácticas y enfocadas en desarrollar habilidades de conversación para mejorar la fluidez, vocabulario y conocimiento de la gramática, a través de su plataforma online donde lo más importante será la participación y la interacción –como en la vida real–. 

Para mejorar el rendimiento y la atención de los usuarios, las prácticas Online Groups mantienen su formato de enseñanza original, de grupos reducidos, de 4 a 6 personas con el mismo nivel en el idioma, y lidereado por un coach experto, quien es el responsable de guiar, dirigir y evaluar las sesiones y desempeño de los participantes. 

Con esta nueva alternativa, Políglota busca que sus alumnos mantengan sus prácticas desde casa con dos sesiones de 90 minutos a la semana, en el que podrán aprender su idioma favorito, como inglés. 

“Ya sea alguien experimentado o un estudiante que busca un curso básico, nuestra prioridad es ofrecer una experiencia personalizada, para que las clases de idiomas sean más accesibles y divertidas, ayudando a aprovechar los beneficios, tanto personales, como competitivos, que te ofrece dominar otra lengua”, explica Nicolás Fuenzalida, CEO de Políglota. 

Para acercar a los usuarios a conocer su modelo de enseñanza, Políglota tiene disponible a través de su perfil en Facebook, training classes, que son pequeñas demostraciones en vivo de una clase poliglota, con duración de 30 minutos donde un coach experto enseña algunas estructuras del idioma, totalmente gratis. 

Políglotas para empresas


Además de su apuesta individual, Políglota apunta fuertemente a las empresas, sobre todo a aquellas que utilizan otros idiomas en su comunicación interna y/o externa y que buscan mantener a su colaborador motivado y fidelizado por medio de programas de capacitación o beneficios. Como prueba de liderazgo, actualmente se trabaja fuertemente con 40 empresas ubicadas en Chile, México y Perú como Falabella, Santander, Assurant y Homie. 

Ante el nuevo panorama de negocios en el mundo, Políglota continúa trabajando activamente ofreciendo un servicio disponible para toda la República Mexicana, impulsando fuertemente las principales sedes como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Al mismo tiempo, se espera abrir operaciones en Colombia junto a una nueva ronda de inversión y así lograr mantener la innovación en todo América Latina. 

Con este nuevo modelo de Online Groups, Políglota se posiciona como líder en la enseñanza de idiomas a nivel Latinoamérica, con clases virtuales enfocadas en el nivel de cada usuario que pueden ser tomadas desde casa para salvaguardar la integridad de coaches y los usuarios. 

La inversión de Políglota en México se mantiene pese al duro golpe del COVID19, manteniendo un mercado cautivo que tiene la necesidad, hoy más que nunca, de crear negocios a través del aprendizaje de un idioma.

Noticias Recomendadas

Suscripción

Gratuita a la revista digital

Share This