fbpx
¿Poner orden en casa?

“La organización puede tener un impacto inconmensurable. De hecho, eso es lo que implica poner tu casa en orden”

¿Poner orden en casa?
¿Poner orden en casa?

Regularmente trato de seguir las pistas que dejan mis mentes favoritas, me refiero a gente extraordinaria en nuestro mundo que nos comparte su conocimiento y nos dejan rastros de nuevas puertas: la bioarquitecta israelí Neri Oxman hace referencias de Thoreau cuando se refiere a la relación del ser humano con la naturaleza; el filósofo francés Gilles Deleuze escribió logismos que provenían de reflexiones al leer Lewis Carrol; y finalmente: el músico y activista inglés Brian Eno explica en una entrevista la importancia y esencia del minimalismo indicando los textos de KonMari como una guía.

Varias ideas provenientes de Brian Eno en su entrevista con Yanis Varoufakis hacen eco en mi cabeza. El músico explica que el minimalismo es un pensamiento ascético, eficiente y ordenado que inclina a un mejor nivel de vida que aparte convive armónicamente con la naturaleza, siendo que su fundamento es reducir a lo esencial.Y Marie Kondo (o KonMari) en su libro “La magia del orden” nos induce a transformar nuestro espacio, nos dice: “una reorganización drástica del hogar provoca cambios proporcionalmente drásticos en tu estilo de vida y tu perspectiva”.

KonMari asegura que mucha gente no sabe cómo organizar espacios ya que se supone como una habilidad adquirida naturalmente —las recetas secretas familiares se enseñan, pero los secretos de organización no—.  El caso común de cualquier joven incapaz de ordenar su cuarto nos da pie a pensar que no lo sabe hacer. ¿A ti te enseñaron a hacer tu cuarto? Nuestra cultura indica que la organización se aprende con la experiencia, sin embargo, la generalidad es aprender a mantener un caos organizado, pero ¿cómo romper el círculo vicioso?

La tendencia común es que los espacios que se arreglan vuelven al caos en poco tiempo. Y según la especialista, la causa de esto es querer limpiar todo de un tirón, idea a la que llama “rebote”. Este concepto es famoso en las dietas y aplica también en el tema de la organización. Sin embargo, esto sucede porque no se ha llevado a cabo una limpieza a fondo o correcta, de tal forma que la tendencia será siempre al desorden.

Para lograr una organización óptima en nuestro hogar, es importante hacer un cambio drástico y total. KonMari, menciona a su primera influencia que le sirve para seleccionar su herramienta inicial para el orden: Nagisa Tsimu, con su libro El arte de desechar. Solamente desechando lo que no usamos se logra poner orden en casa, pues “la organización trae visibles y nunca miente”.

Artículo por: Norel

Noticias Recomendadas

Suscripción

Gratuita a la revista digital

Share This