fbpx

Noticias

TCS Innovation Forum 2021 aborda los desafíos de Latinoamérica para construir un futuro sostenible

Ciudad de México | 2021: TCS (Tata Consultancy Services) (BSE:532540, NSE: TCS), empresa líder a nivel mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones de negocio llevó a cabo la versión 2021 del TCS Innovation Forum LATAM. Bajo el concepto ‘Construyendo un Futuro Sustentable’, el evento reunió a líderes de la industria tecnológica, los negocios y la innovación para compartir perspectivas sobre cómo utilizar al máximo el potencial de las tecnologías para impulsar el desarrollo de ecosistemas de innovación y construir un futuro sustentable para todos.

A través de una serie de sesiones temáticas, expertos en innovación y sustentabilidad de toda la región, abordaron el tema desde la industria de banca y finanzas, manufactura y agro, y los ecosistemas de innovación que permiten conectar y potenciar esta práctica. 

Acelerando la innovación para un mañana mejor

El foro comenzó con K. Ananth Krishnan, Chief Technology Officer de TCS, quien presentó la estrategia de investigación e innovación de la compañía, y sus redes de co-innovación con un amplio ecosistema que va desde la academia a los clientes. También hubo ejemplos tangibles de estas innovaciones en diversos ámbitos como la logística, la robótica y la reducción del desperdicio de alimentos. “Hacer las cosas reales y tangibles, acelerar el ritmo de la innovación con las tecnologías e ideas y construir futuros sustentables es el viaje en el que estaremos”, señaló el CTO de TCS en el cierre de su intervención.

A continuación, Marcelo Wurmann, CEO de TCS Latinoamérica, enfatizó en la importancia de la colaboración para la innovación. El ejecutivo destacó la reciente alianza entre TCS y Jaguar Racing para el campeonato mundial de Fórmula E, que busca impulsar la investigación y la innovación en tecnologías de vehículos eléctricos (VE). “Este es un buen ejemplo de cómo la sustentabilidad está jugando un papel fundamental. Hoy la transformación de los nuevos modelos de negocio debe tener un propósito. En este caso es fomentar la industria de los vehículos eléctricos”, señaló.

Junto a ello, Wurmann hizo un llamado a generar ecosistemas que permitan crear innovaciones a través del conocimiento colectivo. “Muchas veces las innovaciones están ocurriendo en las fronteras de las industrias. Hoy vemos cómo los bancos se están asociando con telecomunicaciones y minoristas para generar innovaciones en forma conjunta. Hoy las empresas por sí solas no van a ser capaces de generar el impacto y las ofertas de valor que los clientes están demandando”, explicó.

La jornada terminó con sesiones temáticas en las que expertos del sector privado, y del tercer sector, abordaron en específico la temática de innovación sustentable: Ecosistemas de Innovación Sustentable en América Latina, donde se contó con la participación de Eduardo de la Garza, director general de Monterrey Digital Hub y Oscar Meza, líder nacional de innovación en COPPEL, entre otros. En este panel se analizaron diversas estrategias para fomentar la sostenibilidad creando ecosistemas que impulsen la innovación en colaboración distintas organizaciones. en el continente.

En tanto, los paneles de Desafíos de la Banca Sustentable -en versión América Latina, y versión dedicada a Brasil- hicieron foco en los desafíos de innovación de la industria financiera y la banca.

Finalmente, el panel Manufactura y Agro Sustentables, estuvo dedicado a las tecnologías que permiten alinear sustentabilidad con rentabilidad en estas industrias. En esta mesa redonda se contó con Vicente Saiso, Head de Sustainability en CEMEX.

Todos los contenidos, estarán disponibles on demand, en la plataforma del evento: https://vshow.on24.com/vshow/InnovationForum2021/exhibits/HomeLATAM


Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent Agile™, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software.

Noticias Recomendadas

Suscripción

Gratuita a la revista digital

Share This