Fernando Zallocco
Director Regional de Recursos Humanos Boehringer Ingelheim México, Sudamérica, Centroamérica y El Caribe
Entrevista por Revista Potencial Humano
- ¿Qué es Top Employer y cuál es su relevancia para las empresas?
Top Employer es una certificación que otorga el Top Employer Institute a nivel local (por país), regional o global a aquellas organizaciones que tienen prácticas de excelencia en Gestión de Personas.
Cada año Top Employers Institute, autoridad internacional en el reconocimiento de las mejores prácticas en la materia, identifica y evalúa a las organizaciones mediante los resultados de su HR Best Practices Survey (Encuesta de Mejores Prácticas de Recursos Humanos). Así, luego de un análisis detallado que engloba seis dominios del área divididos en 20 diferentes temas como Estrategia de Negocio, Liderazgo, Talento, Desarrollo de Carrera, Bienestar, Orgullo de Pertenencia, Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión y Ética e Integridad, entre muchos otros, otorga el mayor puntaje a aquellas empresas que están fuertemente orientadas en las necesidades y bienestar de sus colaboradores.
Durante los últimos 30 años, el Top Employers Institute han evaluado a más de 1,600 organizaciones en más de 120 países en los cinco continentes, lo cual convierte a esta certificación como la de mayor referencia a nivel mundial.
- ¿Qué significa para Boehringer Ingelheim México haber obtenido esta certificación por primera vez?
El haber obtenido el “Global Top Employer” nos llena de orgullo y una gran emoción. Nuestro corporativo en Alemania empezó este recorrido desde el 2014. Ahora, a ocho años de distancia, somos ya 27 filiales en el mundo las que contamos con esta distinción. De hecho, México fue la última pieza para que este año Boehringer Ingelheim obtuviera la triple certificación TOP EMPLOYER; es decir, a nivel país (sello rojo),regional (sello azul)y global (sello dorado), lo que nos posiciona como una de las 16 mejores marcas empleadoras a nivel mundial.
Este reconocimiento fue posible gracias a la PASIÓN de cada una de las personas que formamos parte de Boehringer Ingelheim. Cada una aporta día con día ideas y soluciones para mejorar la vida en el mundo. Somos una fuerza laboral de más de 51 mil personas a nivel mundial que trabajamos con espíritu colectivo de resiliencia para poder afrontar cualquier desafío que se nos presente.
Nuestra filial en México, que está a cargo también de Centroamérica y El Caribe, es uno de los sitios estratégicos de la Corporación y, al haber sido certificado por vez primera en este proceso, no solo demuestra que se mantiene a la vanguardia con excepcionales e innovadoras prácticas de gestión de personas que van más allá del cumplimiento, sino que también reafirma su compromiso por colocar a los colaboradores en el centro; es decir, en el corazón de la organización a través de la mejora profesional continua. De esta manera, al enriquecer su vida y la de los pacientes, que son nuestra razón de ser, nos convertimos en uno de los mejores lugares para trabajar.
- ¿Cuáles son las excelentes prácticas de Recursos Humanos que distinguen a Boehringer Ingelheim México?
En Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, contamos con prácticas laborales que no solo están diseñadas con base en nuestros valores corporativos, sino que también incorporan las necesidades, sugerencias y peticiones de nuestra gente y sus familias. Así, creamos programas de atracción, retención y desarrollo de talento considerando pilares como Generaciones, Género, Geografía y Discapacidad en cualquiera de sus formas (intelectual, auditiva, motriz, visual), al tiempo de implementar esquemas de compensaciones, planes de sucesión y otros beneficios que les ofrecen un perfecto equilibrio entre vida-trabajo.
De igual manera, tenemos políticas de Diversidad e Inclusión; Paternidad y Maternidad (licencias de trabajo con goce de sueldo durante más días a los indicados por el marco legal para que la madre o el padre -natural o adoptivo- pueda disfrutar al nuevo integrante de la familia); Comunicación Efectiva (acercamiento transparente a todos los niveles y sin represalias); Compliance y Códigos de Conducta (garantizan que la empresa se maneja con ética e integridad); Programas de Bienestar Integral bajo nuestra cultura ¡VIVE! (gimnasio, yoga, sala de masajes, nutriólogo y la plataforma Wellness@Home que les permite contar con herramientas de bienestar físico, emocional, financiero y de balance vida-trabajo aun cuando laboren desde casa) y Servicios adicionales (jardines, comedor, sala de lactancia, servicio médico, lavandería, etc.) a los que el personal y sus familiares pueden acceder. Somos una compañía comprometida con el desarrollo sustentable y con la contribución ante causas sociales y ambientales que generen beneficios a largo plazo, buscando promover el bienestar económico y social de los países donde tenemos presencia y en armonía con nuestros objetivos empresariales. Nuestras contribuciones se centran en las áreas de ciencia y educación, proyectos humanitarios y sociales, y causas comunitarias y medioambientales.
Algunas actividades de responsabilidad social:
- Programa “Más Salud” (Making More Health) en conjunto con Ashoka. A través de él identificamos a emprendedores sociales (fellows) con ideas que resuelvan sistemáticamente problemas de salud. Actualmente, apoyamos a 100 fellows cuyos proyectos han impactado a más de 9 millones de personas en el mundo. En México hemos respaldado a emprendedores de las organizaciones México Tierra de Amaranto A.C, cuyo proyecto es usar este grano para mejorar la nutrición, salud y condiciones de vida de las comunidades rurales de la Sierra Gorda de Querétaro; así como a Fundación Inclúyeme A.C, que desafía el paradigma que rodea los derechos de los discapacitados mentales en México.
- Programa de estufas ecológicas. En alianza con Fondo para la Paz A.C, desde el 2007 las construimos en comunidades vulnerables de la sierra de la Huasteca Potosina y Zongolica, Veracruz, para sustituir a los fogones de leña que provocan enfermedades como EPOC, asma y cáncer de pulmón a familias expuestas al humo. A la fecha hemos instalado más de 1,900 estufas beneficiando a más de 7 mil personas.
- Programa de donativos económicos y en especie mediante los cuales cada año beneficiamos a más de 8,000 personas por medio de Fundaciones, instituciones de beneficia y patronatos.
- Programa de conversión vehicular. Desde el 2016 empezamos un programa para cambiar los vehículos de nuestros visitadores médicos por autos híbridos. Para finales de 2021 esperamos tener el 100% de la plantilla cubierta, lo que se traduce en 55% menos emisiones contaminantes a la atmósfera y 46% menos de combustible.
- Iniciativa “Reforestar para respirar”. Programa de reforestación en el que participan colaboradores y familiares, así como comunidad médica invitada. A la fecha hemos plantados más de 53 mil árboles en México, Centroamérica y El Caribe, generando empleos temporales y bienestar de familias aledañas.
- Día del Valor A través de la Innovación (VTIDay). Programa de voluntariado mediante el cual nuestros más de 1,900 colaboradores destinan un día laboral con goce de sueldo para realizar labores sociales. Cada año realizamos actividades como rehabilitación de escuelas, parques públicos, albergues caninos, centros de equinoterapia, reconstrucción de casas derrumbadas por los sismos, jornadas veterinarias y apoyo a niños con cáncer, entre muchas otras.
- Programa de apoyo global contra la pandemia de SARS-CoV-2: Incluye acciones de voluntariado y donaciones de equipo médico y kits de higiene a instituciones hospitalarias y comunidades vulnerables, además de poner nuestra ciencia y herramientas para encontrar soluciones diagnósticas y medicamentos para el tratamiento de complicaciones post-COVID por medio de investigación propia en alianza con empresas y equipos globales y nuestro portal de innovación abierta opnMe.com.
- Otras filiales de la región y del mundo desde tiempo atrás obtuvieron este distintivo ¿cuáles han sido los aprendizajes para que este 2021 lograran el sello dorado?
Como lo comentaba anteriormente, aplicamos esquemas de compensaciones, planes de sucesión y otros beneficios que les ofrecen un perfecto equilibrio de vida. En ese sentido, ser Top Employer ha significado mantener los más altos estándares como empresa empleadora en cada una de nuestras filiales a través dela implementación de estrategias que permitan preparar el terreno para nuestros futuros líderes y acelerar el impacto de nuestros valores corporativos en ellos, con el fin de enriquecer el mundo laboral.
Además, ha sido muy alentador compartir experiencias con otros equipos, ya que todos coincidimos con la misión de servir a la humanidad y a los animales, pero cada quien a su manera y con base en las necesidades de salud de cada país. Para México, el haber sido pieza clave para la obtención obtener del sello dorado es sinónimo de estar en sintonía con el resto de las filiales mediante nuestros valores, cultura organizacional y objetivos en común, que mantendremos para refrendar esta certificación año con año.
- Cómo líder de RR. HH. en la región ¿qué representa haber obtenido la triple certificación?
Contar con la perspectiva de Top Employers Institute desde estos tres niveles nos ayuda a mantener los estándares más altos en lo que respecta a la gestión y atracción del talento. Además, ha sido un ejercicio de autoevaluación constante que ha permitido mejorar nuestras áreas de oportunidad, conservar las buenas prácticas y, sobre todo, mantenernos vigentes gracias al aprendizaje continuo.
Hoy, seguimos motivados y resilientes para mejorar las condiciones profesionales y personales de nuestra gente a nivel local, regional y global en momentos de transformación y adaptación como lo ha sido, por ejemplo, la pandemia por COVID-19.
- ¿Qué ha hecho de Boehringer Ingelheim una organización de vanguardia en RR.HH.?
Además de impulsar el talento y la PASIÓN que cada persona tiene por la salud, también nos esforzamos por conectar su propósito con el de la organización. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo a escuchar las necesidades y opiniones de los diferentes equipos de trabajo para brindar opciones innovadoras que hagan más práctica, enriquecedora y feliz su labor.
Boehringer Ingelheim es una gran familia que trabaja en equipo. Somos una organización que desde su ADN valora y procura los vínculos personales, así como nuestros compromisos científicos, culturales y medioambientales.
En el Área de Recursos Humanos, tenemos claro que debemos seguir pensando y construyendo en generaciones –desde la X a la Z–, pero también incorporando nuevas formas de hacer las cosas, valiéndolos de la tecnología para mejorar y simplificar procesos sin perder de vista nuestra misión: mejorar la calidad de vida de los pacientes de México y del mundo.
- ¿Desea agregar algo más?
Para nosotros, cada una de las 1,900 personas que laboran en los sitios de la Ciudad de México y Guadalajara, así como nuestra Fuerza de Ventas alrededor de la República Mexicana y países de Centroamérica y El Caribe, son igual de valiosas e importantes. A todas ellas, nuestro más sincero agradecimiento, ya que haber obtenido la triple certificación Top Employer es un gran logro que nos distingue de entre las compañías de clase mundial en todos los aspectos. Es recordarnos que debemos trabajar para ser mejores personas y “Aportar Valor a través de la Innovación” para construir un mundo más equitativo y saludable.