Potencial Humano

Volver a viajar

Turismo en México: una oportunidad para descubrir experiencias de viaje
Por Rubén H. Noriega

En este sector, la conectividad aérea y la infraestructura hotelera son atributos implícitos del producto. Destinos de clase mundial como Cancún, Los Cabos o la Ciudad de México cuentan con una amplia oferta de vuelos, hoteles de diversas categorías, restaurantes reconocidos internacionalmente y una gran variedad de atracciones que los hacen irresistibles para los turistas.

¿Hacia dónde va el turismo en los próximos años?

Los destinos que deseen atraer a más y mejores turistas (o, en el mejor de los casos, viajeros) serán aquellos capaces de ir más allá de la oferta tradicional de hospedaje y transporte, brindando experiencias memorables.

Un claro ejemplo de ello son las rutas culinarias, que invitan a descubrir sabores, olores y ambientes únicos que evocan la esencia de un lugar. España e Italia han sabido aprovechar esta tradición, incorporando el vino como un elemento clave que enriquece la experiencia, superando con creces a otros países en este segmento.

Otro motor del turismo son los eventos deportivos. Asistir a un partido de la NFL, ya sea una final o un juego de temporada, es un motivo suficiente para viajar a Estados Unidos. Lo mismo ocurre con la NBA o la Liga de Béisbol. En el caso del fútbol, la pasión se intensifica cuando se trata de equipos como el Real Madrid o el Barcelona, lo que convierte a Europa en un destino imperdible para los aficionados.

Dependiendo de la época del año y el destino elegido, las auroras boreales o la ruta de Magallanes pueden ser experiencias inolvidables para disfrutar en familia, con amigos o incluso en viajes de negocios. Aunque los espectáculos naturales son gratuitos, requieren planificación para coincidir en el momento y lugar adecuados.

El turismo no solo tiene el poder de revitalizar ciudades enteras y proyectarlas a nivel internacional, sino que también impulsa la economía de pequeñas comunidades, brindando oportunidades de desarrollo a sus habitantes. Un claro ejemplo de ello es la Sierra Norte de Puebla, donde el turismo ha contribuido a reducir desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el turismo desempeña un papel fundamental en la promoción de la paz y el entendimiento entre naciones y culturas. México ha sabido desempeñar un buen papel en esta industria, gracias al esfuerzo conjunto de distintos actores: los destinos turísticos, el gobierno y, sobre todo, los empresarios que invierten en la promoción de sus productos, mejoran la calidad del servicio y apuestan por un futuro donde la competencia será cada vez mayor.

| Leer más

Jurídico

México se prepara para una jornada laboral de 40 horas: escenarios y próximos pasos

Esta reforma abre la puerta a debates más amplios sobre productividad, competitividad, bienestar del trabajador y condiciones laborales dignas.
Liderazgo

Creatividad con Propósito. El Arte como Estrategia de Impacto Humano

Cada material y técnica proporciona diferentes caminos y variedad de resultados que nos ayudan a expresar de mejor manera lo que se quiere plasmar...
Recursos Humanos

¿Los departamentos de RRHH del futuro serán los de TI?

Los departamentos de TI se convertirán en el “nuevo RRHH de los agentes de IA”. Serán responsables de incorporar, gestionar y mejorar una nueva generación ...
Scroll to Top