Entre la actuación y la visión empresarial
Entrevista por Christopher Trejo
Salvador Zerboni es un reconocido actor mexicano. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su versatilidad y talento, interpretando una amplia gama de personajes, lo cual, le dio proyección internacional. Ha sabido consolidarse como un actor de carácter, conocido por su habilidad para encarnar villanos memorables.
También ha participado en reality shows, como «La Casa de los Famosos». Además de su labor en televisión, ha incursionado en cine y otros proyectos artísticos, demostrando su compromiso con la actuación y su deseo de explorar nuevos retos profesionales; hoy sigue vigente y activo en su carrera trabajando en nuevos proyectos. Bienvenido a Potencial Humano.
Muchas gracias por la invitación Christopher, estoy muy contento de compartir mi experiencia con todo tu público.

Salvador, has destacado como un actor versátil y talentoso en la industria del entretenimiento. ¿Qué principios o estrategias consideras clave para mantenerte relevante y competitivo en un sector tan dinámico?
Realmente creo que para ser competitivo en esta industria, debes ser genuino en el mundo actoral. Lo digo porque muchos pretenden interpretar personajes como una copia burda y falsa de lo que son, sobreactuando principalmente. La clave al interpretar un personaje es humanizarlo, ya que es la forma en que estos llegan al público. Una estrategia fundamental es prepararse a conciencia porque, finalmente, el personaje que representas tiene como una de sus funciones primarias provocar un sentido de identificación con la audiencia. La innovación en este contexto es imprescindible porque, en un mundo globalizado y cambiante, constantemente surge algo nuevo. Debes realizar tu actividad con pasión; en esta industria, hacerlo te permitirá generar un sentido de pertenencia en la gente, para que la recepción de tu trabajo sea positiva y pueda generar el engagement que buscas.
En un mundo donde la imagen es tan importante, ¿cómo has trabajado en construir y fortalecer tu marca personal como actor y figura pública?
Construir una marca personal con bases sólidas tiene sus bemoles y es complicado porque requiere de un trabajo arduo y constante. He trabajado mucho para forjar mi marca personal, y parte de ello ha sido participar en distintos ámbitos, lo que me ha permitido ampliar mi panorama. A diferencia de algunos actores que se encasillan en determinada plataforma, yo he diversificado mi trabajo y he incursionado en teatro, teatro de comedia, televisión y telenovelas, estas últimas siendo un medio gratuito que llega fácilmente a todos los hogares, lo que permite acercarse a un público variado. Intento desechar el miedo y atreverme a realizar todo tipo de proyectos, ya que cada uno tiene sus propias dificultades, aunque algunos actores intenten menospreciar ciertos formatos. Para mí, actuar es lo mismo en cualquier escenario, ya que lo que realmente prevalece es la calidad actoral. Me gusta trabajar en distintos géneros -drama, melodrama, farsa, etc.- porque hoy en día debemos ser versátiles para desempeñarnos en distintos escenarios y salir de nuestra zona de confort, lo que nos reta profesionalmente.
Al interpretar personajes de liderazgo, como en La Reina del Sur, ¿hay lecciones de liderazgo o manejo de equipos que hayas adaptado a tu vida personal o profesional?
Sin duda. Por ejemplo, en La Reina del Sur se toca el tema del liderazgo, independientemente de la industria en la que se desarrolla la historia. Mi personaje es un líder porque maneja una red de personas e influye en ellas para que realicen sus actividades. Profesionalmente hablando, aplicar estrategias de liderazgo y manejo de equipos permite que el producto llegue e impacte en el público objetivo, generando una necesidad en la audiencia. Hay una frase de Oliviero Toscani que me encanta: «El producto es el mismo, la diferencia reside en la comunicación.» Esto subraya la importancia de incluso crear necesidades en el consumidor. En esta serie aprendí mucho sobre liderazgo, y comprendí que este no distingue industrias: un líder es o no es, así de sencillo.

La industria del entretenimiento ha cambiado drásticamente con la llegada de las plataformas digitales. ¿Cómo te has adaptado a este nuevo modelo de negocio y qué oportunidades has encontrado en él?
Ha sido un proceso complicado para la industria y para los actores, principalmente porque la oferta de productos en tantas plataformas es inmensa. Hoy en día, la gente tiene tantas opciones que solo dedica unos segundos para decidir si algo le interesa o no. Esto ha obligado a adaptarse en muchos aspectos, desde los costos de producción hasta la estrategia de distribución. Antes, una película costosa podía mantenerse en salas de cine por meses, pero hoy eso ha cambiado radicalmente debido a la velocidad con la que se lanzan nuevos contenidos y a la piratería.
Ante este panorama, he optado por diversificarme para adaptarme a esta realidad. Una de mis estrategias ha sido participar en reality shows, un género que permite al público ver la vida personal del actor y no solo su faceta profesional. Aunque estos programas han sido manipulados y, en algunos casos, han perdido autenticidad, sigo creyendo en su valor. Me gusta mostrar quién soy realmente, compartir aspectos de mi vida diaria, mis actividades y mis pasatiempos, con la intención de acercarme a la gente y generar una conexión genuina con ellos.
Sobre la importancia del trabajo en equipo que mencionaste, ¿cómo lo aplicas en tus proyectos?
Actualmente, estoy comenzando un spin-off sobre el personaje que interpreté en La Reina del Sur, el Ratas. Este personaje fue muy aclamado, lo que incluso me llevó a ser invitado al show de Oprah, algo que consideré un gran honor. Interpretarlo me dio una gran exposición y, a pesar de ser un villano, logré humanizarlo de tal manera que trascendió fronteras, llegando a públicos de México, Estados Unidos y otros países.
Este spin-off lo estamos trabajando con mucho cuidado, con la esperanza de comenzar el rodaje a fin de año. La clave del éxito es ofrecer al público lo que pide, y como este personaje fue tan bien recibido, queremos presentar un proyecto de excelente calidad.
La actuación puede ser una profesión llena de desafíos y rechazo. ¿Cómo has manejado los momentos difíciles de tu carrera y qué mensaje darías a quienes buscan destacar en un sector competitivo?
La actuación es una de las carreras más complicadas porque debes acostumbrarte al rechazo. Como en muchas industrias, este sector es altamente competitivo. Hay quienes creen que con una buena apariencia y carisma es suficiente para triunfar, pero la realidad es que el éxito requiere preparación constante y disciplina. Piensan que esta actividad es fácil, pero no es así, imagínate, incluso a quienes tenemos una trayectoria labrada, se nos pide realizar en este caso, un casting, porque no siempre el director sabe la historia de cada uno, así que con mucho respeto se pide y se realiza una audición.
Lamentablemente, el nepotismo también es un problema que impide que muchos talentos sean reconocidos. Es doloroso observar que contratan a gente que no cuenta con la preparación necesaria o peor aún, sin talento, lo que como te menciono, quita oportunidades a quienes sí las merecen.
Mi consejo es que la constancia es clave. Hay que ser congruentes, renovarse constantemente y adquirir cultura general, ya que esta amplía el panorama y brinda herramientas para interpretar mejor cada nuevo personaje.
Interpretar personajes complejos implica estrategia, análisis y ejecución. ¿Encuentras paralelismos entre tu trabajo actoral y el enfoque de los empresarios al liderar proyectos?
Definitivamente. La planeación es fundamental tanto en la actuación como en el mundo empresarial. Sin embargo, en el medio del entretenimiento, el éxito de un proyecto puede ser volátil y depender de factores externos. Por ejemplo, si una película se estrena en una mala temporada o si un actor se ve envuelto en un escándalo personal, esto puede afectar su recepción, algo que en el mundo empresarial no ocurre con la misma intensidad.
Detrás de los reflectores, ¿cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida personal y las exigencias de tu carrera?
La fama puede desestabilizar si no tienes los pies bien plantados. Es fundamental mantener claros los objetivos y rodearse de personas de confianza. Hay una reflexión que me gusta mucho: «Existen cinco lados a los cuales hay que voltear constantemente: hacia adelante para ver hacia dónde vas, hacia atrás para recordar de dónde vienes, a los costados para valorar a quienes te apoyan, hacia abajo para no pisar a nadie y hacia arriba para agradecer.»
Qué interesante y cierto, Salvador. ¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones, tanto en el ámbito actoral como en cualquier otra profesión, para alcanzar sus metas y adaptarse a las exigencias del mercado actual?
Me gusta la pregunta y, para mí, la respuesta es sencilla. Mi mejor recomendación para aquellos que no tienen la oportunidad de acceder a ciertos estudios, desempeñar la carrera que desean o labrar el futuro que buscan, es que recuerden que la disciplina lo es todo. La disciplina supera cualquier talento y adversidad; te mantiene fuerte y constante en el camino hacia tus objetivos. Mientras la practiques y seas congruente con lo que piensas y dices, lograrás lo que te propongas.
Me gustaría cerrar tocando el tema del liderazgo y complementando esta misma pregunta: ¿qué tipo de líder quieres ser? Existen dos tipos de líderes: el primero es aquel al que todos temen, el que ejerce su autoridad a través del miedo. El segundo es aquel que inspira respeto y cariño porque es empático, busca el bienestar común y nunca pasa por encima de los demás. Este último líder procura que todos evolucionen tanto individual como colectivamente, y es seguido por convicción, no por temor. Yo me considero de este segundo tipo.
¿Qué te motivó a aceptar la invitación para participar en “La Casa de los Famosos” y qué esperabas lograr o demostrar durante tu estancia en la casa?
En primer lugar, y dado que me llamaron “el rey sin corona”, me motivó regresar por el gran cariño del público. La realidad es que recibir ese afecto fue incluso más valioso que obtener el primer lugar. Claro que el premio económico es importante, pero ese dinero puedo generarlo con mi actividad empresarial; en cambio, el cariño de la gente es algo único y especial. Sentir ese apoyo me dio una gran responsabilidad, porque me di cuenta de que logré inspirar a muchas personas. Eso me motivó a intentarlo una vez más.
Creo firmemente que la vida no se define por las veces que caemos, sino por las que logramos levantarnos y seguir adelante. En esta nueva oportunidad, mi objetivo fue demostrarme a mí mismo que puedo controlar los demonios que he conquistado en mi vida personal, lo que yo llamo “los pecados capitales”, a través del refuerzo de valores. Son estos valores los que nos guían en el camino y nos indican cómo actuar. La conciencia nos permite reflexionar sobre el impacto de nuestros actos, y quiero reafirmar todo esto, tanto para mí como para retribuir el cariño del público. Después de todo, ellos fueron los que me impulsaron a participar nuevamente en este gran manicomio, o como yo le llamo, el psicólogo más grande.
Tienes una personalidad fuerte. ¿Cómo crees que tu experiencia en la industria del entretenimiento y tu carácter influirán en tus interacciones con los demás participantes? ¿Tienes alguna estrategia para afrontar los desafíos y conflictos que puedan surgir?
Estamos participando en un reality show, y creo que las personas que intentan llevar una estrategia dejan de ser auténticas. Te hablo desde mi experiencia: en la temporada pasada, mucha gente decía que tenía una estrategia, pero la verdad es que no era así. Simplemente fui yo mismo, y lo que el público vio en pantalla fue mi esencia, mi realidad.
Para esta segunda temporada, mi objetivo no cambió: sigo luchando con mis propios demonios. Jamás he visto a nadie como enemigo, y esta vez no fue la excepción. Si tengo un adversario, ese soy yo mismo, Salvador. No juzgué ni juzgaré a ningún otro participante.
Muchísimas gracias, Salvador, por tus respuestas. Sin duda, estas nuevas experiencias seguirán fortaleciéndote. Esperamos tenerte pronto de vuelta en Potencial Humano.
Gracias a ti y a todo tu equipo. Encantado de regresar para compartir sobre nuevos proyectos. Ha sido un placer estar con la audiencia de Potencial Humano.

Conoce más entrevistas a peronsalidades de gran Potencial Humano