En esta edición de Potencial Humano, tengo el honor de presentarles esta entrevista exclusiva con Daniel Espinosa, un visionario del diseño de joyería cuya trayectoria fusiona la tradición artesanal de Taxco con una visión cosmopolita y contemporánea. A lo largo de 30 años, ha llevado su creatividad más allá de la joyería, expandiendo su marca a la moda, el interiorismo y la filantropía. Desde sus inicios en el icónico Pueblo Mágico hasta su impacto en las pasarelas internacionales y su compromiso con la educación en Guerrero, Daniel nos comparte su inspiradora historia, su proceso creativo y su misión de preservar el legado artesanal mexicano mientras lo proyecta al mundo. Gracias Daniel por estar hoy en Potencial Humano, bienvenido.
Muchas gracias Christopher, es un placer estar contigo y con toda tu audiencia para compartir mi experiencia.
Me gustaría comenzar por tu infancia. Desde pequeño te fascinó el mundo de la joyería. ¿Recuerdas algún momento específico que haya marcado tu decisión de seguir esta carrera?
Haber nacido en el Pueblo Mágico de Taxco y crecer entre plateros, platerías y mujeres de mi familia, como mi madre y mis tías, fue un factor determinante en mi apreciación y admiración por la joyería. Desde entonces, he desarrollado un profundo respeto por el arte y la maestría de los joyeros de Taxco. Con el tiempo, me convertí en un fiel admirador de esta profesión, imprimiendo mi propio estilo, pero siempre con un origen innegablemente guerrerense.
Has estudiado en reconocidas instituciones internacionales. ¿Cómo influyeron tus estudios en Los Ángeles, Florencia y Nueva York en tu visión del diseño de joyería?
Mi formación académica en instituciones y países tan diversos fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera. Convivir con creativos de diferentes culturas y perspectivas fue fascinante, ya que cada uno aportaba su propia visión de la estética y el diseño. Nuestros profesores supieron guiar y potenciar nuestras habilidades, enseñándonos a plasmar nuestra esencia en cada ensayo y proyecto. Gracias a ello, logramos construir poco a poco el estilo que hoy define nuestras colecciones.
Tus diseños combinan sofisticación y modernidad con un toque de tradición. ¿Cómo logras ese equilibrio entre lo contemporáneo y la riqueza cultural mexicana?
Para mí, resulta natural fusionar la tradición, la energía y la riqueza histórica de México con un estilo contemporáneo. Esto da como resultado joyas con un carácter único, que reflejan una esencia latinoamericana dentro de una estética cosmopolita y sofisticada. Estas piezas pueden ser apreciadas en México, Milán, Nueva York o cualquier lugar del mundo. La influencia de grandes maestros de la arquitectura y la pintura mexicana ha estado presente en mi trayectoria, al igual que mi pasión por viajar y descubrir ciudades que se convierten en una fuente inagotable de inspiración para cada gema y cada joya.
Uno de tus objetivos es que Taxco recupere su título como la capital de la plata en América. ¿Qué acciones has implementado para lograrlo?
Formo parte activa de un grupo de creativos y empresarios comprometidos con mantener a Taxco como la capital de la plata en Latinoamérica. Promover este destino es fundamental, pues su historia está llena de anécdotas dignas de ser contadas. Por ejemplo, Taxco era un lugar favorito de Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes pasaban temporadas en su casa, una residencia por la que yo pasaba a diario camino a la escuela. Además, era una parada obligada en el trayecto hacia Acapulco, y figuras como John F. Kennedy y Jackie Kennedy pasaron aquí su primera noche de luna de miel antes de continuar hacia la bahía más bella del mundo. Como estos, muchos otros personajes célebres han quedado cautivados por sus callejuelas empedradas y su inigualable belleza.

Tu museo-taller en Taxco es un concepto único. ¿Cómo surgió la idea de transformar tu antigua casa familiar en un espacio vivo para la joyería?
Crear un espacio que funcione como museo y taller es un concepto fascinante, pues permite a los visitantes convertirse en verdaderos admiradores de la joyería artesanal. Al recorrerlo, se puede apreciar la destreza de los artesanos que transforman granos de plata en piezas de extraordinaria belleza, manteniendo la tradición con un toque de contemporaneidad. En este espacio, junto con mi equipo, damos vida a nuestras colecciones. Durante cuatro semanas al año nos sumergimos en un proceso creativo intensivo, logrando desarrollar dos colecciones anuales que posteriormente presentamos en eventos de moda en Madrid, Milán, París y Nueva York.
Tus piezas han conquistado a celebridades y miembros de la realeza. ¿Recuerdas alguna anécdota especial sobre una personalidad que haya usado tus creaciones?
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar con diversas personalidades, cada una con su propio estilo y una visión particular de la imagen. Recuerdo especialmente una ocasión en la que Nelly Furtado me invitó a uno de sus conciertos en Alemania. Cuando llegamos, mi equipo y yo, todos latinoamericanos, pudimos acceder sin problemas, pues el equipo de seguridad asumió que éramos parte de su familia, ya que ella solía viajar con sus seres queridos. Cuando le comenté lo sucedido, nos reímos a carcajadas.
En otra ocasión, fui invitado a una cena de gala en Palacio Nacional en honor a los entonces Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Letizia. Tuve el honor de saludarlos personalmente y posteriormente enviar un obsequio (una muñeca Barbie) a la Infanta Sofía. Para mi sorpresa, recibí una carta oficial de agradecimiento por parte del Palacio del Príncipe de Asturias.
Desde 2004 has apoyado diversas causas sociales. ¿Cómo integras la responsabilidad social en tu marca y en la industria de la joyería?
Para mí y para mi equipo, apoyar la educación en Guerrero es una prioridad. Por ello, desde hace varios años soy vicepresidente de la Fundación Niños en Alegría, creada por mi querida amiga Alejandra Alemán Khodl. Nos enfocamos en la reconstrucción de escuelas en Guerrero, proporcionando espacios dignos y equipados con tecnología de vanguardia. Nuestro objetivo es ofrecer a alumnos, maestros y padres de familia un entorno propicio para la formación de futuros profesionales. Hasta el momento, hemos construido 30 escuelas y proyectamos inaugurar 30 más entre 2025 y 2026. Así es como la moda se convierte en una herramienta para generar un impacto positivo en la sociedad. Los invito a sumarse a este inspirador proyecto en ninosenalegria.org.mx.
Con 75 boutiques en todo el mundo, ¿qué nuevos proyectos o mercados te gustaría explorar en los próximos años?
Este año celebramos 30 años desde el lanzamiento de nuestra primera colección de joyas. Para conmemorar este hito, hemos expandido nuestra marca con nuevas líneas de lentes, ropa, decoración de interiores y bolsos. De esta manera, nos convertimos en la primera marca de diseño nacional con un concepto integral, innovador y diferenciado, fusionando nuestra experiencia de tres décadas en el mundo de la moda y el interiorismo. Cada prenda y accesorio es concebido como una auténtica joya, llevando nuestra visión a un nuevo nivel de sofisticación y estilo.
Qué fascinante historia Daniel. Quiero darte las gracias por el tiempo compartido. Estaremos al pendiente de tus próximos proyectos.
Gracias a ti y a todo tu equipo por la labor que realizan. Espero pronto estar de nuevo en este importante espacio. Me quedo muy contento con todo lo vivido durante el proceso de elaboración de este volumen de la revista.