Potencial Humano

Creatividad con Propósito. El Arte como Estrategia de Impacto Humano

Cada material y técnica proporciona diferentes caminos y variedad de resultados que nos ayudan a expresar de mejor manera lo que se quiere plasmar...

Felipe Ugalde es un artista plástico nacido en 1962 en la Ciudad de México. Estudió Comunicación Gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, donde también fue profesor del Taller de Ilustración. Desde 1984, se ha dedicado a la ilustración, pintura, dibujo y ha incursionado en la gráfica y el libro de artista.

Su obra ha sido expuesta en múltiples ocasiones tanto en México como en el extranjero, y ha recibido diversos premios y reconocimientos.

Además de su labor artística, Felipe Ugalde ha impartido talleres de técnicas y procesos creativos de ilustración tanto a estudiantes y profesionales de la ilustración, asÍ como talleres para niños. Su obra está disponible en diversas galerías, incluyendo Aguafuerte Galería, Galería Mónica Saucedo y Galería Sala Marte. Para conocer más sobre su trabajo, se puede visitar su perfil de Instagram (@felipeugaldea). Muchas gracias Felipe por estar con nosotros, bienvenido.

Muchas gracias a ustedes por el espacio, es un placer estar contigo y con todo tu equipo.

La ENAP, actual FAD, donde estudié comunicación gráfica, fue muy importante en mi formación como ilustrador, diseñador y artista plástico. Allí recibí las bases del dibujo, del color y la historia del arte, además de una formación multidisciplinaria que abarcó diferentes técnicas y visiones de cada uno de mis maestros.

A lo largo de mi carrera siempre he tenido interés por explorar diferentes técnicas y estilos, no solamente por curiosidad, sino porque cada material y técnica proporciona diferentes caminos y variedad de resultados que nos ayudan a expresar de mejor manera lo que se quiere plasmar, utilizar un material o técnica específica nos puede ayudar a transmitir ciertas emociones mejor que otros.


Obtener este reconocimento internacional es un orgullo y ha sido muy importante para consolidar mi carrera como ilustrador y creador plástico. Me ha dado una satisfacción enorme y como creador recibir una distinción así, supone el reconocimiento de nuestra contribución a la sociedad y la relevancia de nuestro trabajo, y por supuesto es una gran motivación para seguir creando.


En general, yo parto de una idea que se va elaborando en mi mente, en el caso de la ilustración, estas ideas surgen a partir de la lectura del texto y su conceptualización, en una pintura hay detrás ideas que se busca explorar para comunicarlas, involucra investigación, reflexión y desarrollo del concepto.


En mi obra he experimentado con diferentes estilos, que han tenido que ver con mis diferentes etapas de vida, cambios emocionales y circunstancias de vida. Mis obras reflejan estas diferentes etapas y emociones a lo largo del tiempo, aunque una constante ha sido mi interés por la figura humana, la representación del cuerpo es un elemento básico que me ayuda a comunicar las emociones mas diversas.  

Por otro lado, mi trabajo como ilustrador dedicado principalmente a la infancia, ha sido lo que más satisfacciones y visibilidad me ha dado. Tengo la suerte de haber crecido con eso, pertenecer a una generación que coincidió con las primeras ferias del libro infantil y juvenil, a quienes nos tocó empezar a abrir camino para los libros infantiles en México, yo apenas estaba terminando la carrera cuando se publicó mi primer libro, esto me exigío desarrollar un estilo para el público infantil, buscando elementos que con la práctica constante rápidamente evolucionó para lograr un estilo personal con un manejo intenso del color y plasticidad de mis figuras.    


Actualmente quiero trabajar en obras de pequeño formato, buscando experimentar un poco jugando entre lo abstracto y figurativo, así como encontrar una mayor libertad en el trazo buscando mayor expresividad.

Les diría que se permitan observar mucho arte y todo los que les sirva de inspiración, pero que al crear hagan a un lado todo lo que han visto y escuchen su voz interior, que sean sensibles, que disfruten el proceso y tengan pasión al hacerlo, sin preocuparse tanto por el resultado final.

Considero que la tecnología es una maravillosa herramienta que nos puede ayudar mucho para explorar ideas y ahorrar trabajo. Al igual que en cualquier otra disciplina, las nuevas tecnologías se han incorporado en el arte para crear nuevas formas de expresión, ha evolucionado adaptándose a los nuevos medios. Sin embargo, veo que también hay un riesgo en lo que está sucediendo en los últimos años, pues la adopción comercial de generadores de imágenes de IA ha significado que algunos ilustradores y artistas reales estén perdiendo el trabajo remunerado y el control de sus propias imágenes.

Estoy agradecido por el espacio que me brinda. Espero estar muy pronto con ustedes de nuevo.

Conoce más sobre la nueva edición de la revista Potencial Humano

| Leer más

Liderazgo

Aiwifi y Omada de TP-Link impulsan la nueva era del WiFi inteligente para pymesOneFootball se consolida como la app deportiva #1 en México

La conectividad dejó de ser un servicio básico para convertirse en un activo de negocio.
Liderazgo

OneFootball se consolida como la app deportiva #1 en México

OneFootball se perfila como una de las plataformas más influyentes para vivir la cita mundialista de una manera única y completamente digital. Esta aplicación se ...
Liderazgo

SHA se asocia con WHOOP para mejorar su programa “Leader’s Performance”

SHA, la clínica y resort de longevidad líder del mundo, que cuenta con el respaldo de la ciencia, anuncia una colaboración exclusiva con WHOOP el innovador dispositivo ...
Scroll to Top