Potencial Humano

LAS MEJORES FORMAS DE INCORPORAR AUTENTICIDAD PERSONAL A TU MARCA

Cuando tu marca refleja quién eres verdaderamente, es más que un activo profesional: es una herramienta poderosa para la conexión, la confianza y la influencia duradera.

Personal Branding

Ya seas un líder, emprendedor, buscador de empleo o creador de contenido, tu marca personal moldea cómo los demás te perciben. En el mundo digital abarrotado de hoy, una marca personal fuerte es esencial para destacarse. Destacarse no se trata solo de autopromoción o visuales pulidos; las marcas personales más fuertes se construyen sobre la autenticidad. Cuando tu marca refleja quién eres verdaderamente, es más que un activo profesional: es una herramienta poderosa para la conexión, la confianza y la influencia duradera.

La autenticidad personal en la marca significa presentarse consistentemente como tu yo genuino, sin pretender ser lo que crees que otros quieren. Es alinear tus valores, voz y acciones, y luego comunicar esa verdad a través de cada canal. Cuando se trata de tu audiencia, la autenticidad es crítica para formar conexiones. Como explica Cayman Rojas, gerente de creación en LinkedIn, en el curso de Marca Personal de Harvard Business School Online: «La autenticidad crea confianza, lo que permite que tu comunidad realmente te apoye en lo que sea que estés haciendo».

La autenticidad ya no es opcional; es una ventaja competitiva decisiva cuando se muestra a través de tu marca personal. Cuando tus acciones, voz y mensaje reflejan quién eres genuinamente, la gente te percibe como creíble y relacionable, lo que ayuda a construir una marca fuerte y sostenible. La autenticidad también atrae a clientes, empleadores, colaboradores y seguidores que se conectan contigo, no solo con lo que ofreces. Un informe de Brand Builders Group encontró que el 67% de los estadounidenses están dispuestos a gastar más con empresas cuyos fundadores tienen marcas personales que se alinean con sus valores.

1. Conoce tus valores y voz fundamentales: Identificar tus valores fundamentales, misión y voz es esencial para construir autenticidad en la marca personal. Tus valores actúan como una brújula, guiando decisiones, asociaciones y tono.

2. Cuenta historias reales, incluso las imperfectas: La autenticidad no significa pretender ser alguien que no eres. Significa abrazar tu historia completa, incluidos desafíos y errores. Las narrativas convincentes a menudo provienen de fracasos exitosos.

3. Sé consistente en todos los canales: La consistencia hace que la autenticidad de la marca sea reconocible y confiable. Cuando tu tono, mensaje y valores se alinean, la gente es más propensa a percibirte como genuino.

4. Interactúa, no solo transmitas: La autenticidad no es una calle de un solo sentido; se trata de conversaciones genuinas. Responder reflexivamente a comentarios y reconocer errores públicamente humaniza tu marca y profundiza la credibilidad.

5. Muestra personas reales, no solo logotipos: Tu audiencia se conecta más profundamente cuando ve a la persona detrás de la marca. Utiliza fotos, videos y momentos sinceros para mostrar tu vida más allá de los logros profesionales.

– Sobresaturación o desahogo: Ser auténtico no significa divulgar cada detalle personal o emoción en el momento. Compartir selectiva y propositadamente es mucho más impactante que el contenido sin filtro.

– Señalización de virtud, actuación o saltar tendencias: Publicar solo para parecer alineado con un movimiento, valor o tendencia sin una conexión genuina a menudo parece poco sincero.

– Marca inconsistente o reactiva: Cambiar frecuentemente tu tono, mensaje o valores según tendencias o estados de ánimo puede confundir a tu audiencia y erosionar la confianza.

En el panorama de contenido abarrotado de hoy, la autenticidad personal es lo que te distingue y fomenta conexiones reales. No se trata de perfección o pulido constante; se trata de presentarte consistentemente como tú mismo, alineando tu marca con tus valores y comunicando de manera que se sienta real para ti y resuene con otros. Cuando lideras con autenticidad, no solo estás construyendo tu marca: estás construyendo confianza.

Artículo por: Kelsey Miller; especialista en marketing y escritora colaboradora de Harvard Business School Online.- [Archivo digital] Recuperado de: https://www.online.hbs.edu/blog/post/personalauthenticity

Este artículo es meramente informativo. No pretende ser o parecer de autoría propia de revista Potencial Humano. Los derechos pertenecen y son únicamente de HBR Harvard Bussines School Online. Los créditos de dicho artículo están expresados claramente en el mismo. Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Revista Potencial Humano.

| Leer más

Liderazgo

La nueva frontera del Customer Experience: escuchar en tiempo real para actuar en segundos

La nueva ventaja competitiva ya no está en el producto ni en el precio, sino en la capacidad de una empresa para entender lo que ...
Recursos Humanos

El IV Congreso DEC México 2025 presenta el Primer Informe Nacional de Madurez en Experiencia de Cliente

La gestión de la experiencia deja de ser un área operativa para convertirse en un motor estratégico que conecta resultados de negocio con impacto social.
Recursos Humanos

¡Adiós arcones! 8 de cada 10 mexicanos eligen monederos electrónicos como regalo de fin de año: Up Sí Vale

Monederos electrónicos como regalo de fin de año, dejando atrás los tradicionales arcones y las fiestas corporativas...
Scroll to Top