Por Dr. Jorge Navarro Lucio, Costa Mesa, California, EE. UU.
El ambiente del Mercado González de Costa Mesa vibra con el bullicio de familias, aromas de tortillas recién hechas, y el vaivén de carritos llenos de productos mexicanos auténticos. Es mediodía y el Mercado González, la joya más reciente de Northgate González Markets, luce como una fiesta permanente. Aquí, entre puestos de tamales y vitrinas de pan dulce, conversamos con Miguel González, co-director ejecutivo y miembro de la familia fundadora de una de las cadenas de supermercados hispanos más influyentes de Estados Unidos.
Un sueño nacido en Jalisco y forjado en Anaheim
Miguel González recuerda, mientras caminamos entre los pasillos llenos de color, los inicios de este extraordinario viaje empresarial a través de múltiples esfuerzos, dedicación y constancia. “Todo empezó gracias a un trabajo conjunto, al principio parecía un sueño difícil de alcanzar y hoy lo hemos concretado, juntos, con la familia, así pudimos lograrlo”, reflexión que comparte con una sonrisa serena.
En 1980, la familia González adquirió una pequeña licorería en Anaheim. El letrero ya decía “Northgate” y, bromea Miguel, “no había dinero para cambiarlo”. Aquel nombre se convirtió en sinónimo de calidad y tradición mexicana. Desde entonces, la empresa ha crecido hasta operar 44 tiendas en el sur de California, con ventas anuales cercanas a los mil millones de dólares y más de 7,500 empleados.
“Para nosotros, la clave siempre ha sido la colaboración. Nadie logra esto solo. Aquí se trata del ‘nosotros’, no del ‘yo’”, enfatiza Miguel.
Mercado González: El Disneyland de la comida mexicana
El Mercado González de Costa Mesa, inaugurado en noviembre de 2024, es mucho más que un supermercado: es una experiencia cultural. Con 70,000 pies cuadrados, es el local más grande de la cadena y alberga 20 vendedores que ofrecen desde birria, tortas ahogadas, churros y menudo, hasta productos artesanales, frutas, legumbres, pan, queso, crema y mariscos frescos.
“El concepto lo soñamos hace décadas. Queríamos crear un lugar donde la gente no solo viniera a comprar, sino a vivir la cultura mexicana”, dice Miguel, mientras saluda a clientes y empleados por su nombre. “Nos gusta pensar que este es el Disneyland de la comida mexicana”.
El ambiente es un mosaico étnico multicultural de hispanos, asiáticos y sajones: familias enteras se sientan alrededor de mesas compartidas, se ven empresarios, oficinistas, estudiantes y niños que corren entre los puestos de fruta y los vendedores presumen recetas, ofrecen bocadillos para degustar con el sabor regional mexicano que han pasado de generación en generación. “Nuestra misión es traer lo mejor de México y ofrecerlo con la calidez que solo una familia sabe dar”, asegura Don Miguel González.
En la jornada de hoy destacó también la presencia de la Cónsul Titular del Consulado de México en Santa Ana, California, Dra. Audrey Rivera Gómez quien se sumó a la celebración y al recorrido por el mercado. Tanto Miguel González como la Cónsul han trabajado de la mano en diversas iniciativas para promover las tradiciones culinarias de México y fortalecer la presencia de la cultura mexicana en el sur de California. La colaboración entre Northgate y el Consulado ha sido clave en la organización de consulados móviles y en trabajo conjunto para llevar a cabo eventos gastronómicos, talleres culturales y proyectos que acercan a la comunidad mexicana a sus raíces, manteniendo vivas las costumbres y sabores de nuestro país.
Otro de los grandes orgullos del Mercado González es la elaboración de queso Oaxaca artesanal, realizado por los chefs de Northgate siguiendo métodos tradicionales para conservar su autenticidad y sabor inigualable. Este queso, suave y perfectamente hilado, es uno de los productos estrella que los clientes buscan para sus platillos favoritos, y su popularidad crece día con día. No podía faltar el pan, orgullo de la casa y símbolo de frescura. Tanto el bolillo, crujiente por fuera y suave por dentro, como el pan dulce en todas sus variedades, se hornean varias veces al día. El aroma a pan recién salido del horno acompaña a los visitantes en su recorrido por el mercado, recordando a todos los sabores y momentos entrañables de la infancia en México.
Innovación con raíces profundas
Aunque la nostalgia y la tradición impregnan cada rincón del mercado, Northgate no deja de innovar. La empresa ha implementado programas como Viva La Salud, que promueve la alimentación sana, y ¡Más Fresco!, el cual incentiva el consumo de frutas y verduras frescas entre sus clientes.
Además, Northgate apoya a bancos de alimentos y clínicas comunitarias, y mantiene una Fundación Familiar que destina fondos a escuelas y equipos deportivos locales. “Parte de nuestro éxito es nunca olvidar de dónde venimos y a quién servimos. Reinvertimos en la comunidad porque sabemos lo que significa empezar de cero”, explica Miguel.

Unidad familiar: La receta secreta
Quizás lo más impresionante de Northgate es que, tras 44 años, sigue siendo un negocio familiar. Treinta miembros de la familia González están involucrados en la operación diaria. Se reúnen casi cada semana para almorzar y discutir el rumbo de la empresa. “Nuestra regla de oro es: familia primero, después negocios. Eso nos ha mantenido fuertes y unidos”, señala Miguel.
En una ocasión anterior en los Headquarters tuve la oportunidad de convivir con la familia en un almuerzo y ‘dialogar también con Oscar González, su hermano y co-CEO, quien resume el éxito así: “Si mantenemos el enfoque en la autenticidad, tendremos negocio para otros 50 años”.
La visión a largo plazo incluye la apertura de más mercados bajo el concepto de “mercado gastronómico” y la expansión fuera de California. “Cada nueva tienda debe ser diferente, aportar algo nuevo a la cultura mexicana en Estados Unidos”, afirma Miguel, entusiasmado.
El futuro: Store One y el legado de la educación
Northgate no solo piensa en vender, sino en crear oportunidades. “Store One”, el local original en Anaheim se está transformando. Fue donado a la ciudad de Anaheim para que sea un centro de emprendimiento culinario y capacitación laboral. “Creo que podrá ser un semillero de nuevos negocios y sueños para la comunidad”, dice Miguel con orgullo.
El centro, que espera abrir en este 2025, será un espacio para que los emprendedores aprendan, colaboren y crezcan. “Así como nosotros tuvimos una oportunidad, queremos dársela a otros”, concluye.
El testimonio de una comunidad
La clientela de Northgate y Mercado González no es solo consumidora, sino protagonista del éxito. La admiración de empresarios locales y la fidelidad de las familias que visitan sus tiendas hablan de un modelo de negocio basado en el respeto y el servicio. Aquí en el mercado de Costa Mesa mientras platico con Don Miguel González no dejo de observar el mosaico multicultural de comensales y lo sorprendente es que asiáticos, anglosajones e hispanos, en su mayoría mexicanos, conviven en una fiesta de degustación de sabores y de ambiente mexicano. Ese entorno hace que nuestro diálogo sea relajado y ameno mientras degustamos unos tacos de lengua, al pastor y un tamal de elote, que Don Miguel y Juan Fierro, de su equipo, recomiendan ampliamente. Y efectivamente se convierte en el postre de este almuerzo acompañado con atole de nuez.
Don Miguel me dice que durante la reciente entrega de premios Family-Owned Business Awards, líderes empresariales como Ron Salisbury y Shaheen Sadeghi elogiaron públicamente su labor, me comentan que Salisbury les dijo. “Es un honor conocerlos y ver cómo han transformado la experiencia de hacer las compras en algo verdaderamente especial”.
Palabras finales de Miguel González
Antes de terminar la entrevista, Miguel González vuelve a lo esencial: “El sueño americano es real. Aquí estamos, una familia mexicana, demostrando que, con trabajo, fe y unidad, se puede llegar lejos. Para nosotros, cada tienda es un tributo a nuestras raíces y a la confianza de nuestra gente”.
Mientras nos despedimos, el Mercado González sigue latiendo con la energía de cientos de historias. La de los González es solo una, pero inspira a toda una comunidad a seguir soñando en grande.
Este artículo fue realizado en el Mercado González de Costa Mesa, donde la familia, la tradición y la innovación caminan de la mano, y donde el futuro de la cultura mexicana en California se construye, día a día, con cada cliente que cruza sus puertas.