fbpx

Últimas NOTICIAS

Potencial Humano

Destacadas

Noticias

Cerrando la brecha de confianza: nueva investigación de Thomson Reuters revela que profesionales legales, fiscales y contables son cautelosamente optimistas sobre la IA generativa

Thomson Reuters (TSX/NYSE: TRI), una compañía global de contenido y tecnología, publicó una nueva investigación sobre inteligencia artificial (IA) generativa que midió el sentimiento de los profesionales de firmas legales, fiscales y contables en los Estados Unidos,...

leer más

Cerrando la brecha de confianza: nueva investigación de Thomson Reuters revela que profesionales legales, fiscales y contables son cautelosamente optimistas sobre la IA generativa

“La IA generativa tiene la capacidad de interrumpir y redefinir el panorama profesional, pero a partir de nuestros hallazgos está claro que existe una brecha de confianza en los profesionales,” dijo Steve Hasker, presidente y CEO de Thomson Reuters. “El futuro del trabajo profesional está destinado a ser revolucionado por la IA generativa, y como industria, debemos trabajar juntos para encontrar el equilibrio adecuado entre los beneficios de la tecnología y cualquier consecuencia no deseada. Creemos que esto ayudará a nuestros clientes a confiar primero en el poder transformador de la IA generativa, y luego aprovechar la oportunidad de dar forma al futuro de sus profesiones.”

leer más

De acuerdo con LinkedIn las mujeres representan 1 de cada 4 personas de la fuerza de trabajo STEM en México

Según datos de LinkedIn, publicados en el reporte de Brecha Global de Género 2023 del Foro Económico Mundial, las mujeres en México representan 1 de cada 4 personas de la fuerza laboral de la industria STEM. De hecho, en LinkedIn solo el 21% de ellas están contratadas en trabajos relacionados con STEM, a comparación del 42% de los hombres.

leer más

8 de cada 10 mexicanos consideran que su empresa tiene todo lo necesario para establecer políticas de Diversidad e Inclusión

Jüsto, el supermercado 100% digital fundado en 2019, es una compañía donde la diversidad de género siempre ha estado presente, sobre todo en equipos de liderazgo. Diego Halffter, Chief Data Officer y Juan Pablo Saldaña, vicepresidente de Nuevos Negocios, son justicieros fundadores de Jüsto, pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ e impulsores del Comité de Diversidad e Inclusión, iniciativa de la startup mexicana que nació siendo diversa.

leer más

BYJU’S trae a México su plataforma educativa

En la actualidad, el mundo laboral no para de cambiar. En 2020, el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) pronosticó que para 2025, hasta un 50% de las habilidades básicas cambiarán, lo que se verá traducido en una recapacitación gradual de los trabajadores de hoy en día.

leer más

Microsoft Build despliega a la IA como un aliado clave de los desarrolladores modernos

• Microsoft proporciona un nuevo patrón de aplicación de IA híbrida para nuevos puntos finales en el entorno, que automatiza el proceso y permite a los desarrolladores capitalizar el uso de aplicaciones híbridas.
• Microsoft Dev Box permite a los desarrolladores modificar una máquina virtual y aprovisionarla automáticamente en la nube, lo que reduce limitaciones y demoras.

leer más

Desarrollan solución tecnológica para que Pymes y startups elijan al mejor candidato

● Evaluaciones realizadas por MIDOT demuestran que aproximadamente un 50% de los postulantes a un puesto de trabajo, mienten u ocultan información para acreditar las cualificaciones necesarias.
● MIDOT Pyme es una herramienta en línea que ayuda a evitar la contratación de candidatos inadecuados, procura la salud financiera y el clima laboral de la empresa.
● Esta solución evalúa la confiabilidad, estabilidad emocional y estilo de trabajo del aspirante al puesto.

leer más

PwC México

Nuevo Informe de Propósito e Inclusión – año fiscal 2021 el cual reúne los resultados de las diversas iniciativas que PwC México ha puesto en marcha, bajo el marco su estrategia global: La Nueva Ecuación.

leer más

Urge simplificar la constitución de empresas en México para complementar las acciones de reactivación económica: ASEM

• Las MiPymes en 2020 podrían haber invertido más de mil millones de pesos en mitigar efectos económicos de la pandemia, en lugar de en trámites de constitución.

• México es uno de los 20 países más caros para iniciar una empresa según Business Financing.

• ASEM, Fundación Friedrich Naumann y el Tec de Monterrey plantean propuestas para perfeccionar la Sociedad por Acciones Simplificada, y digitalizar y optimizar la Sociedad Anónima.

leer más